Estudiar Odontología en México puede ser tu mejor decisión, si lo que buscas es un camino profesional que te acerque a un futuro con estabilidad económica y tener acceso al plano internacional.
Por su calidad académica, costos accesibles y cercanía cultural con Centroamérica, México es un destino educativo destacado en Latinoamérica. En especial la ciudad de Puebla, donde se encuentra IPETH, la Universidad Especializada en salud, donde ofrecemos una formación de excelencia que combina tecnología, práctica real y vocación humana.
Para ir a la segura, en este artículo te presentamos 5 razones reales para dar el siguiente paso y estudiar Odontología en México.
Formación internacional, la ventaja de estudiar Odontología en México
Uno de los mayores beneficios de estudiar Odontología en México en IPETH es formar parte de Galileo Global Education (GGE), la red de universidades más grande de Europa, con presencia en más de 18 países.
Este respaldo garantiza una formación de nivel internacional, programas actualizados y oportunidades de crecimiento académico en el extranjero.
Gracias a esta alianza, los alumnos IPETH tienen acceso a una visión global de la salud, al aprendizaje basado en competencias requeridas en el contexto trasnacional y a estándares educativos de clase mundial.
Infraestructura de vanguardia y práctica real desde los primeros cuatrimestres
En IPETH, la práctica no espera hasta el final de la licenciatura: forma parte del aprendizaje desde el inicio, a través de experiencias reales.
Nuestro campus en la ciudad de Puebla cuenta con una Clínica Dental equipada con unidades A-dec 400, las mismas que son utilizadas en consultorios odontológicos de alto nivel en América y Europa.
Además, nuestros laboratorios y simuladores permiten que los alumnos adquieran habilidades técnicas de manera segura, antes de atender pacientes reales.
Este modelo 60% práctico asegura que al egresar cuentes con más de 3,000 horas de experiencia, por lo que dominarás las herramientas, materiales y tecnologías más actuales en la profesión.
Altos ingresos y demanda laboral creciente
Estudiar Odontología en México está relacionado con obtener buenos ingresos al concluir la universidad. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el salario mensual promedio de un odontólogo es de $21,804 pesos mexicanos (USD 1,166.48, el doble del salario promedio mensual de la población), con un incremento salarial del 217.48% al obtener el posgrado.
En cuanto al Observatorio Laboral de México, señala que el salario promedio mensual de un odontólogo puede duplicarse al ejercer de manera independiente o especializarse. Este estudio también destaca que la tasa de ocupación es de las más altas en el área de la salud.
Por su parte, la Federación Dental Internacional (FDI) estima que en Latinoamérica existe una creciente necesidad de profesionales del área bucodental, tanto en clínicas privadas como en programas de salud pública.
Por eso, estudiar Odontología en México no solo representa una vocación, sino también una excelente inversión en tu futuro profesional.
Una ciudad ideal para vivir y estudiar
Puebla es una de las ciudades universitarias más reconocidas de México. Su ubicación estratégica, su riqueza cultural y vibrante vida estudiantil la convierten en un destino perfecto para alumnos internacionales.
Prueba de ello es su alta concentración de instituciones de educación superior y una oferta académica diversa que atrae a miles de jóvenes del país. Esto se complementa con un costo de vida más accesible en comparación con otras ciudades grandes, así como una infraestructura que facilita el desarrollo de los estudiantes.
En cuanto a su vida cultural intensa, podemos mencionar que la ciudad ofrece una amplia gama cultural con museos, teatros, conciertos y eventos que enriquecen la experiencia de estudiar Odontología en México.
Acompañamiento humano durante toda tu formación
En IPETH, el aprendizaje no solo ocurre en los laboratorios o las aulas. La universidad ha construido una comunidad donde cada estudiante es escuchado, orientado y acompañado tanto en su desarrollo académico como personal.
Por ello nuestro lema es “cuidar a quienes cuidarán de otros”, y esa cercanía entre el cuerpo académico y los alumnos es parte de lo que nos distingue como una universidad más humana, comprometida con formar no solo odontólogos, sino profesionales éticos y empáticos.
Durante los 4 años de formación más 1 año de Servicio Social (12 cuatrimestres), nuestros estudiantes participan en proyectos comunitarios, brigadas de salud y actividades que refuerzan su sentido de servicio y responsabilidad social.
Si eres un joven centroamericano con vocación por la salud y estás buscando una universidad con calidad internacional y formación práctica, IPETH es tu puerta de entrada al futuro profesional que imaginas.


