Aquí no hay secretos: cada día más personas toman conciencia de que necesitan ejercitarse para:
- Tener buena salud
- Mejorar su autoestima y apariencia
- O incluso para tener un envejecimiento saludable
Estudiar Ciencias del Deporte se convierte en un atractivo camino profesional porque además de marcar diferencia, puedes tener una licenciatura muy redituable. Aquí te presentamos las 5 razones reales que te convencerán de elegirla y las ventajas que tendrás al prepararte en IPETH.
Harás la diferencia
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año podrían evitarse de 4 a 5 millones de muertes si la población mundial practicara suficiente actividad física.
Entre las ventajas de la actividad física regular, la OMS resalta:
- Entre 8 y 28% de reducción en el riesgo de muchos tipos de cáncer.
- 19% menos de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
- 17% menos riesgo de diabetes.
- Entre 28 y 32% menos riesgo de depresión y demencia.
Al elegir estudiar Ciencias del Deporte, te conviertes en parte de la solución: puedes trabajar para diseñar programas, liderar talleres, motivar comunidades y promover estilos de vida que salven vidas. Esto se relaciona con la segunda razón para elegir esta licenciatura.
Amplias oportunidades profesionales
Estudiar Ciencias del Deporte te abre muchas puertas laborales como:
- Dirigir equipos y clubes deportivos
- Trabajar en rehabilitación física especializada en atletas
- Asesorar medios de comunicación
- Entrenar atletas de alto rendimiento, desde su nutrición
- Diseñar planes de activación física para empresas que cuidan la salud de sus colaboradores
- Emprender tu propia empresa en nutrición, rendimiento deportivo o tecnología aplicada al deporte.
En una industria tan dinámica, cada habilidad que adquieras te abre múltiples puertas. Si te apasiona el deporte, esto no será solo tu carrera, será tu misión.
Profesión versátil
Cuando decides estudiar Ciencias del Deporte, entras en un programa que integra varias disciplinas: biomecánica, nutrición, psicología, administración, rehabilitación física, preparación física y más. Siempre y cuando elijas una universidad con un plan de estudios completo.
Por ejemplo, en IPETH te prepararás con asignaturas como:
- Farmacología
- Medicina del deporte
- Nutrición en la actividad física y del deporte
- Psicología del deporte
- Creación y organización de empresas deportivas
Crecimiento del sector
La industria global del deporte genera cifras impresionantes: se estima que en 2023 esta industria movió más de 480 mil millones de dólares en ingresos globales, y estos números siguen creciendo año con año.
La demanda de profesionales preparados no solo en el entrenamiento físico, sino también en la gestión deportiva, tecnología aplicada, marketing del deporte, nutrición y salud deportiva está en aumento constante.
Futuro apasionante para tu vocación
Si siempre te ha apasionado el deporte, convertir esa pasión en tu profesión es algo que pocos logran hacer con sentido, formación y respaldo.
Al estudiar Ciencias del Deporte en IPETH, tendrás acceso a un plan de estudios completo que te prepara para emprender, instalaciones especializadas, laboratorios y docentes que además de experiencia tienen vocación. Aquí no solo te preparas, sino que te inspiras, te motivas y vives una experiencia universitaria enfocada en lo que te encanta.
Estudia Ciencias del Deporte en IPETH
Tu momento es ahora. Elige entre nuestras 2 modalidades:
- Presencial (Campus Puebla): 3 años de estudio.
- Híbrida/Online (Campus Puebla, CMDX, EDOMÉX, Guadalajara): 3 años y 4 meses de estudio.
No dejes que tu talento o tus ganas de impactar queden como sueños; esta es tu oportunidad de liderar un cambio, de ser la voz que impulse más movimiento, salud y energía en tu entorno.
Inscríbete ya en la Licenciatura en Ciencias del Deporte en IPETH y prepárate para transformar tu pasión en tu profesión.


