Ventajas de estudiar Fisioterapia
¿Estás tratando de elegir tu carrera ideal y una de las opciones es estudiar Fisioterapia? Pues llegaste al lugar indicado, porque vamos a decirte los 5 motivos reales para escoger esta licenciatura (con datos duros, para que tomes la decisión más acertada).
Ya que el objetivo es darte información directa, no haremos referencia a la clásica razón que te mencionarían otros artículos como “ayudar a los demás” o “te permite forjar relaciones con otros especialistas”, porque vamos a centrarnos en motivos más específicos y que te serán de interés.
1. Tienes muchas opciones para tu vida profesional
Cuando decides estudiar Fisioterapia, entras a un campo laboral muy amplio. Es decir, tus opciones para desarrollarte como un profesional son variadas. Tomemos como ejemplo las 6 áreas principales de la Terapia Física y dos posibilidades de cada una:
Sin mencionar que puedes ser docente en escuelas y universidades o participar en centros de investigación de medicina física y rehabilitación.
2. Puedes dirigir tu propia clínica
Una de las mayores ventajas de estudiar Fisioterapia es que puedes emprender tu Centro de Rehabilitación Física, innovar en la atracción de pacientes y decidir si prefieres atenderlos en tu clínica o llevar las sesiones de terapia hasta sus hogares. Para entender por qué es tan relevante, hagamos un ejercicio sencillo.
De acuerdo con el portal Cronoshare, el precio promedio de un servicio de Terapia Física en México ronda entre los $700 y $1,200 pesos. Pero para este ejercicio, tomemos su dato del costo mínimo más común: $550 pesos por sesión.
Si el salario mensual promedio de los mexicanos es de $7,982 pesos (IMCO), bastarían 14 sesiones para alcanzarlo ($7,700). Si realizaras una sola sesión diaria, en 14 días obtendrías esa cifra y los 16 días restantes del mes serían para superarla.
3. Cada día se necesitan más Fisioterapeutas
La esperanza de vida aumenta gracias a los avances tecnológicos. Por ejemplo, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) reveló que la cifra pasó de 46.5 años en 1950 a 71.7 años en 2022.
Esto significa que año tras año habrá más gente que necesita de quienes hoy estudian Fisioterapia y Rehabilitación Física: adultos de la tercera edad, pacientes que sufrieron un accidente, personas que se recuperan de una cirugía o que viven con discapacidad, entre otros.
Además, el cuidado de la salud es un tema en continuo aumento: personas que acuden con regularidad al gym, quienes practican deporte o que simplemente se ejercitan para mantenerse en forma.
Y en algún punto, todos (incluyéndote a ti) necesitaremos de un Fisioterapeuta.
4. Es una carrera flexible que convive con tu horario
Esta carrera está libre de horarios excesivos, dobles turnos, guardias nocturnas y desventajas similares que presentan otras ramas del área de la salud, por lo que tu profesión estará en armonía con tu vida personal.
Asimismo, al estudiar Fisioterapia puedes elegir una institución con un horario que te permita manejar tu tiempo y opciones de titulación que no se limiten a una tesis.
Por ejemplo, en IPETH cuentas con opciones de horarios más flexibles; así como la posibilidad de titularte con sólo completar un diplomado.
Para conocer más, visita nuestra nota “Todo lo que debes saber sobre la Fisioterapia como carrera“
5. Puedes trabajar en otros países
La última razón está ligada a la gran necesidad de Fisioterapeutas en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “hay 2,400 millones de personas con alguna enfermedad que se podría beneficiar de la rehabilitación”, pero más del 50% de habitantes de países de ingresos bajo y mediano no reciben la atención que necesitan.
A eso podrías sumarle que, si te preparas en una institución con respaldo y reconocimiento internacionales, estudiar Fisioterapia te abre la puerta a enormes posibilidades.
¿Dónde estudiar para ser Fisioterapeuta?
Para convertirte en un profesional de la terapia y rehabilitación física, debes cursar la Licenciatura en Fisioterapia en una institución como IPETH, que tiene:
- Plan de estudios especializado
- Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la SEP en México, alianza con la Universidad Galileo en Guatemala, así como el respaldo de Galileo Global Education (GGE), la red de instituciones educativas más importante de Europa y con presencia en todo el mundo.
- Más de 370 convenios en beneficios de los estudiantes
- Más de 2,200 horas de práctica real que te preparan para el mundo laboral
- 5 campus (Puebla-CDMX-Edomex-Guadalajara-Guatemala)
- Bolsa de trabajo exclusiva para egresados IPETH
- Oportunidad de beca para tus estudios