¿Te interesa la carrera de Odontología, pero no estás seguro de que sea la correcta para ti? Pues llegaste al lugar indicado, porque te explicaremos las 5 razones reales para elegir este camino profesional.
Lo mejor es que será solo con factos: datos, cifras y argumentos que te ayudarán a elegir de manera informada y veraz, para que tengas 100% de confianza en tu decisión.

¿De qué trata la carrera de Odontología?
Antes de entrar de lleno, necesitamos una breve explicación sobre la carrera de Odontología, la cual se enfoca en prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades y condiciones bucodentales, es decir, relacionadas a los dientes, encías, lengua y otras estructuras de la boca.
Aprenderás sobre:
- Anatomía y fisiología del cuerpo humano.
- Microbiología oral.
- Radiología e imagenología.
- Ortodoncia (alineación de dientes).
- Endodoncia (tratar los nervios dentales).
- Exodoncia (extracción de dientes).
- Rehabilitación y prótesis dentales.
Nota: revisa que el plan de estudios de la universidad cuente con estos temas. Así será un profesional más completo.
1. Grandes oportunidades laborales
La primera razón para elegir la carrera de Odontología es el campo laboral. Si lo vemos por el lado clínico, podrás trabajar en hospitales, clínicas y consultorios de franquicias especializadas en salud bucal.
También puedes desenvolverte en centros de investigación, empresas de innovación en tecnología dental, laboratorios de desarrollo y fabricación de material y equipo bucodental, o como docente en universidades y colegios de prestigio.
2. Hacen falta Odontólogos
Para profundizar en el punto anterior y darte una idea de cuán necesaria es la carrera de Odontología, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que solo hay 1.8 dentistas por cada 10,000 habitantes en México. Esto significa que muchas personas no tienen acceso a la atención y salud dental que necesitan por la falta de profesionales.
Además, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que la tasa de ocupación para esta profesión es del 98.2%. Vas a tener mucho por hacer con tus pacientes.
Por ejemplo, el 90% de las y los mexicanos padece alguna afección en la boca, principalmente caries, que es el daño en la superficie o esmalte del diente debido a los ácidos que generan las bacterias bucales; para tratar a todas estas personas se requieren de más expertos (Fuente: Secretaría de Salud).

3. Salario superior
De acuerdo con el IMCO, el salario mensual promedio de un egresado de la carrera de Odontología es de $21,804 pesos; es decir, el doble de lo que gana la población ocupada en el país ($10,920 pesos).
Y con posgrado, el incremento salarial es de 217.48%. Traducido: el salario promedio mensual con posgrado es de $39,857 pesos, casi 4 veces lo que gana la población mexicana.
4. Impacto real
La cuarta razón para estudiar la carrera de Odontología es que te prepara para ayudar a las personas.
Esta profesión te hará sentir pleno, porque podrás notar cómo tu labor tiene un impacto real y visible en la vida de los demás desde tu espacio de trabajo o incluso en las jornadas de salud con fines sociales que se realizan en los lugares donde más ayuda se necesita.
5. Muchas opciones de especialización
Finalmente, hay que mencionar la versatilidad de la carrera de Odontología. De acuerdo a tus gustos e intereses, puedes especializarte en diferentes ramas, por ejemplo: Odontopediatría, Cirugía oral y maxilofacial, Ortodoncia, Periodoncia, Prostodoncia, Patología bucal entre otras.
Si lo que buscas para tu futuro es mucho más que hacer lo mismo día tras día en una oficina, aquí tratarás con personas diferentes, conocerás nueva tecnología, seguirás creciendo y disfrutarás lo que haces.

¿Dónde estudiar Odontología?
Tu mejor opción para la Licenciatura en Odontología es IPETH, la Universidad Especializada en Salud, porque te preparamos con:
- Becas y apoyos financieros.
- Experiencia práctica durante tus estudios, para que egreses siendo un profesional completo.
- Clínica dental dentro de campus, equipada con tecnología de vanguardia y donde ayudarás a pacientes reales.
- Docentes especializados y líderes en sus áreas, para que aprendas de los mejores.
- Ambiente que prioriza tu bienestar físico y emocional, porque nuestro lema es “cuidar a quienes cuidarán de otros”.
¡Estudia con nosotros! Tenemos más de 18 años de experiencia formando a los mejores profesionales de la salud.