El pasado fin de semana, en la explanada del Estadio Hermanos Serdán de la ciudad de Puebla, no solo se vivió la emoción del béisbol; sucedió algo más humano y transformador: “Safe por la Salud”, una jornada de salud donde el aprendizaje, la empatía y el compromiso social se encontraron en un mismo lugar. Y en ese encuentro, IPETH dijo presente.
Alumnos, docentes y representantes de las cuatro licenciaturas de IPETH –Fisioterapia, Enfermería, Odontología y Ciencias del Deporte– se sumaron a esta iniciativa con entusiasmo, entrega y una enorme vocación de ayudar.
Del salón de clases al mundo real
Todo alumno IPETH sabe que la mejor forma de aprender es poniendo en práctica lo que descubre en el aula y sentir el impacto que puede tener en la vida de alguien más. Porque en IPETH, más allá de profesionistas en salud, se forman personas que quieren dejar huella en el mundo.
Por eso, cada alumno que participó en “Safe por la Salud” vivió una experiencia única, que le permitió seguir desarrollándose y darse cuenta del poder de lo que están aprendiendo.
“Al principio estaba nerviosa, porque es el primer paciente que tengo fuera de la clínica en nuestro campus; pero siempre estamos acompañados y solo recordé lo que hacemos con el profesor en clase”, compartió una alumna de Fisioterapia sobre cómo vivió esta experiencia.
Un equipo humano dentro y fuera del campo
La jornada fue organizada en colaboración con Pericos de Puebla, un equipo que, al igual que IPETH, entiende que el deporte también es salud y que el bienestar debe ser accesible para todas las personas.
Junto a ellos, IPETH brindó atención y orientación a cientos de personas que se acercaron a la explanada del estadio.
“Me sorprendió ver lo preparados que están. Siguen estudiando, pero ya se comportan como profesionales que tuvieran años de experiencia”, fue la reacción de Andrés, uno de los asistentes a “Safe por la Salud”.
Así como Andrés, gran parte del público terminó con una sonrisa en el rostro y un “gracias” sincero por el nivel de atención que recibieron.
“Me atendió una chica muy joven, pero sabía perfectamente lo que hacía. Me explicó todo con paciencia, me revisó con mucho cuidado. Me sentí bien tratada, como si fuera su paciente de siempre”, dijo la señora Martha.
Una experiencia que deja huella
Para muchos de los alumnos, “Safe por la Salud” fue su primera vez frente a un paciente externo a la Clínica de Rehabilitación Física que se encuentra dentro del campus. Para otros, fue la confirmación de que eligieron el camino correcto. Pero para todos, fue una experiencia que marcó un antes y un después.
Este tipo de actividades no son un “extra” en la formación que ofrecemos en IPETH, son parte fundamental de nuestro modelo educativo basado en la práctica y el sentido humano.
Porque para ser verdaderos profesionales de la salud, no basta con saber. Hay que saber hacer, saber estar y, sobre todo, saber sentir.