Este dato debe ayudarnos a tomar conciencia: las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo (fuente: OMS). Por ello, el pasado lunes 29 de septiembre, alumnos de IPETH, la Universidad Especializada en Salud, se unieron a la conmemoración del Día Mundial del Corazón con una serie de actividades académicas y de prevención en los cuatro campus de México: Puebla, Tlalpan, Tlalnepantla y Zapopan.
Conciencia que nace en la universidad
Una de las misiones de IPETH es hacer que la educación trascienda el aula, para que conecte con la realidad y la vocación de los alumnos. De esta forma, pueden comprobar que su preparación profesional tendrá resultados verdaderos.
Las dinámicas desarrolladas por cada campus permitieron que los alumnos comprendieran los riesgos de las enfermedades cardíacas y aprendieran técnicas para saber cómo actuar ante diversas situaciones.
El mensaje central del Día Mundial del Corazón fue claro: la prevención es la herramienta más poderosa para salvar vidas.
Compartir datos, compartir experiencias
Con pequeños carteles, los alumnos portaron una serie de datos y cifras que les permitió entender de manera más profunda el enorme desafío que implica la salud cardiovascular. Por ejemplo:
- La enfermedad cardiaca cobra más de 18 millones de vidas cada año.
- 1 de cada 5 muertes prematuras son causadas por enfermedades cardiovasculares.
- 80% de los casos de infarto y accidente cerebrovascular son prevenibles.
- 30 minutos de ejercicio podría ayudar a 4 de cada 5 personas que sufren enfermedades cardiovasculares.
Además, este Día Mundial del Corazón les permitió conocer un poco más sobre el protagonista de la conmemoración:
- El corazón late alrededor de 100,000 veces al día.
- Pesa 300 gr en promedio y se asemeja a un puño.
- El latido es la primera y última señal de vida.
- Bombea alrededor de 5 a 6 litros de sangre por minuto.
- La cantidad total de sangre bombeada en un día puede llegar a 7,500 litros.
El momento más esperado: ejercicio simultáneo al mediodía
El punto culminante de la jornada especial por el Día Mundial del Corazón llegó al mediodía. A las 12:00 p.m. en punto, los cuatro campus de IPETH realizaron un ejercicio coordinado y simultáneo, símbolo de unión y compromiso con la salud.
Decenas de alumnos practicaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona no respira o su corazón ha dejado de latir.
En palabras de los participantes, vivir el Día Mundial del Corazón de manera colectiva les recordó que el cuidado de la salud es un trabajo en equipo y que la vocación que estudian se traduce en impacto social real.
Un compromiso que se fortalece
Con eventos como el Día Mundial del Corazón, IPETH reafirma su compromiso con formar profesionales capaces de responder a las necesidades más urgentes de la sociedad. La jornada no solo buscó impactar a los alumnos, sino que ellos puedan compartir lo aprendido con sus familias para involucrarse en prácticas de cuidado cardiovascular.
Tú también puedes ser parte de una universidad con propósito. Acércate a IPETH y Revoluciona el futuro de la salud.