El pasado 11 de junio se llevó a cabo el evento Revolución IPETH, en el que nuestra casa de estudios presentó como Rector Institucional al Dr. Roberto Carlos Mares Morales. Este suceso marca una nueva etapa en la historia de IPETH, la Universidad Especializada en Salud.
La ceremonia reunió a autoridades gubernamentales, líderes del sector salud, figuras del ámbito educativo y representantes de las principales cámaras empresariales, quienes reconocieron la trayectoria del Dr. Mares Morales y le desearon grandes éxitos al frente de nuestra universidad.
Sin embargo, año tras año esta celebración visibiliza un tema en especial. En 2024 el enfoque es la lumbalgia, pero ¿qué es y por qué es tan importante? Aquí te explicamos lo que necesitas saber.

El impulso de GGE
Uno de los momentos más importantes de la noche fue la participación de las autoridades de Galileo Global Education (GGE), el grupo educativo más grande de Europa y del cual formamos parte en IPETH.
Francisco Tavera, el Chief Operating Officer (COO) de GGE para Latinoamérica, se dijo muy orgulloso del gran impacto social que ha tenido la universidad, pues comenzó con la Licenciatura en Fisioterapia y ahora contamos con los programas de Enfermería, Ciencias del Deporte y Odontología, además de las maestrías en salud.
Por su parte, Fidel Juárez Arista, Chief Executive Officer (CEO) de GGE, dio a conocer que buscarán posicionar a IPETH como la universidad líder en salud en todo México, por lo que se realizó una inversión de más de 44 millones de pesos en tecnología, infraestructura y desarrollo.
Profesionales más humanos
Durante su primer discurso como Rector Institucional, el Dr. Mares Morales señaló que IPETH es reconocida como líder en la educación basada en práctica, por eso nuestros egresados están preparados para la vida laboral con una visión más humana.
Además, se comprometió a dar todo su empeño para que nuestra universidad siga sobresaliendo por su excelencia académica, la innovación con impacto social y un modelo de enseñanza que prioriza el bienestar emocional, físico y social de toda nuestra comunidad estudiantil. En total, los ejes rectores de su gestión serán:
- Excelencia académica con pertinencia social.
- Humanismo como fundamento de la formación profesional.
- Investigación e innovación con impacto en la salud.
- Vinculación activa con el sector salud y la comunidad.
- Internacionalización e innovación educativa.
- Desarrollo académico que priorice el bienestar emocional, físico y social para toda la comunidad IPETH.
¡Y así es como inicia una era prometedora para ti y para todos quienes conformamos IPETH!