- Descubre la Fisioterapia
¿Qué es la fisioterapia?
La fisioterapia es la especialidad del área de la salud que se encarga del estudio y aplicación de los medios y agentes físicos tanto para la promoción y mantenimiento del bienestar físico, además de la prevención, la recuperación y potencialización física de las personas a lo largo de toda su vida.
¿Qué hace un fisioterapeuta?
Un fisioterapeuta se encarga de prevenir, tratar y rehabilitar a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión o enfermedad. Su campo de trabajo es amplio: desde brindar estimulación temprana a niños hasta mejorar el estado físico de un adulto mayor, además de colaborar en la preparación de deportistas tanto amateur como elite.
Podríamos resumir lo que es ser un fisioterapeuta en: evaluar las condiciones limitantes de la movilidad corporal y definir un plan de rehabilitación física para que el paciente recupere y mejore su calidad de vida.
Diferencia entre fisioterapeuta y quiropráctico
El fisioterapeuta es un profesional altamente preparado para emplear ejercicios terapéuticos y técnicas como la termoterapia, electroterapia o fototerapia, entre otra amplia gama de procedimientos y acciones, para prevenir o readaptar lesiones y fortalecer la salud física del paciente.
Por su parte, la quiropraxis está más relacionada con la medicina tradicional complementaria. El quiropráctico corrige las alteraciones de forma directa, sin centrarse en los síntomas, como lo hace la fisioterapia.
- Conoce la Licenciatura en Fisioterapia
¿Cómo es la licenciatura en fisioterapia?
Conocerás a profundidad el cuerpo humano, identificarás las causas de la limitación o disminución del movimiento corporal, aprenderás a diseñar los programas de rehabilitación física para rehabilitar lesiones o sobrellevar alguna discapacidad, así como a desarrollar tu espíritu emprendedor y tu vocación por ayudar. Estos son los tópicos rectores en que consiste la carrera de fisioterapia en IPETH.
¿Por qué estudiar la licenciatura en fisioterapia en IPETH?
Los fisioterapeutas egresados de IPETH son los más demandados en el ámbito profesional.
La inversión realizada en tu licenciatura es redituable en menos de 2 años.
Adquieres experiencia real y comprobable al terminar tu licenciatura.
Puedes especializarte en diferentes ramas de la fisioterapia a través de certificaciones y diplomados.
Educación continua
¿IPETH tiene avales y reconocimientos?
IPETH tiene el reconocimiento de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSA).
¿IPETH cuenta con becas y créditos educativos?
Mantenemos vínculos con fundación HUMA para apoyar a los estudiantes a través de becas y créditos educativos que otorgan distintos montos de apoyo financiero, de acuerdo a la situación económica del estudiante y a su desempeño académico.
¿Qué requisitos se necesitan para estudiar fisioterapia en IPETH?
- Acta de nacimiento actualizada (original y copia)
- CURP en formato actualizado (original y copia)
- Certificado de Término de estudios a nivel Bachillerato Legalizado (original y copia)
- Formatos IPETH (se entregan al momento de tu inscripción)
- Acta de nacimiento actualizada del tutor (original y copia) Para los formatos del seguro de Protección Escolar
- Certificado Médico del tutor económico (No mayor a 60 años y sin enfermedades crónico degenerativas)
¿Cuánto dura la carrera en fisioterapia?
- Estudia Fisioterapia en IPETH
Plan de estudios fisioterapia
Semestre | Actividades |
---|---|
1° al 3° | Conocerás las bases de la fisioterapia, fisiología y práctica terapéutica. |
4° al 7° | Pondrás en marcha los conocimientos adquiridos en:
|
8° y 9° | Te enfocarás en tu servicio social y estarás listo para ejercer. |
¿Qué modalidades existen?
Modalidad Presencial
Asiste a todas tus clases en campus, dentro de las instalaciones mejor equipadas, con la asesoría de los profesores y la retroalimentación de tus compañeros en el aula.
Toma la mayoría de tus clases en línea, desde tu hogar o el sitio que prefieras. Acude a campus para lecciones especiales, práctica clínica y profundizar tu aprendizaje cuando lo requieras.
En ambas modalidades, estás exento de comprar material de clínica.
¿En qué consisten las horas de práctica con pacientes reales?
Tus prácticas inician a partir de tu segundo año de estudios y se basan en tratar con pacientes reales, de esta manera acumulas la experiencia necesaria que te permitirá ejercer como fisioterapeuta al egresar de IPETH.
Primero las realizarás acompañado de tus docentes en la clínica Stela-CRIPETH, el Centro de Rehabilitación Física que se encuentra al interior de cada campus, una ventaja que sólo hallarás en IPETH. Esto fortalecerá tus conocimientos y los reforzará en caso de ser necesario.
Más adelante, podrás realizar prácticas externas y servicio social en instituciones deportivas, de salud o académicas con las que IPETH mantiene alianzas y vinculaciones exclusivas.
¿En qué se puede especializar un fisioterapeuta?
Al terminar la Licenciatura en Fisioterapia IPETH te ofrece Diplomados enfocados en las cuatro áreas más relevantes:
Diplomado en Fisioterapia Deportiva
Diplomado en Fisioterapia Neurológica
Diplomado en Terapia Manual Ortopédica
Diplomado en Fisioterapia Respiratoria
Oferta Educativa
¿Qué opciones de titulación tienen?
- Por examen general de conocimientos
- Por excelencia académica
- Por tesina y examen profesional
- Por experiencia profesional
- Diplomado de especialización
¿Tendré título y cédula profesional al egresar de IPETH?
Al cursar tu carrera en fisioterapia en IPETH, tienes garantizada la calidad académica y la validez oficial de tus estudios. Por ello, al egresar tendrás tu título y cédula profesional.
- Campo laboral de un egresado IPETH
¿Dónde puedo trabajar si estudio Fisioterapia en IPETH?
- Centros de Rehabilitación Física
- Hospitales y Clínicas del Sector Público y Privado
- Equipos deportivos de alto rendimiento
- Centros de atención para adultos mayores
- Guarderías y estancias infantiles
- Organizaciones sociales
- Emprender tu propio Centro de Rehabilitación Física
¿IPETH tiene bolsa de trabajo para sus egresados?
IPETH cuenta con vinculaciones para ofrecer oportunidades laborales exclusivas para sus egresados a nivel nacional e internacional, así como el programa Alma Mater, que permite a los alumnos sobresalientes formar parte de su equipo académico o bien autoemplearse y emprender su propio Centro de Rehabilitación Física.